viernes, 3 de marzo de 2017

El debate.

El debate es una discusión organizada que tiene un moderador encargado de mantener el orden de la conversación, también hay un público presente que escucha a los participantes.
En un debate pueden participar dos o más personas, como en los debates políticos donde participan los diversos candidatos de los partidos, y se puede debatir de manera individual o grupal.

Características del debate

  • Hay un moderador
  • Hay dos o más participantes que defienden sus ideas individual o colectivamente.
  • Hay un público
  • Cada participante del debate usa argumentos sustentados para validar sus puntos de vista y opiniones.


Función del debate

En la escuela
El debate escolar fomenta la participación de los alumnos en clase, desarrolla habilidades críticas en los niños, amplía las perspectivas de los chicos y fomenta la tolerancia.
En la política
Tienen la función de dar a conocer a los ciudadanos las ideas, posturas y proyectos de los políticos que pretenden ganar un espacio dentro del gobierno.

Cómo hacer un debate.

1.- Hay que elegir un tema controversial e interesante por ejemplo:
  • ¿Cuántas horas deberían pasar los niños de primaria haciendo tarea?
  • ¿Cuántas horas debe pasar un niño frente a un dispositivo electrónico o videojuego?
  • ¿Un paciente de cáncer de pulmón, que ha fumado toda su vida, tiene derecho a un trasplante?
  • ¿Las parejas homosexuales tienen derecho de adoptar un niño?
  • ¿Las redes sociales ayudan a la socialización o encierran a las personas en una burbuja virtual?
  • ¿Se hace lo suficiente para cuidar el medio ambiente?
2.- Tomar la decisión si el debate será grupal o individual. Elegir al moderador y a los que harán de público. Cada participante debe elegir una postura diferente para defender (si es en equipo cada equipo defiende la misma postura).

3.- Los participantes deben buscar información que sustente su postura. Y el moderador preparará una apertura en la que dirá por qué es importante el tema y cuáles serán las reglas del debate.

4.- Durante el debate los participantes deben respetar las reglas, exponen sus argumentos y defienden su postura.

5.- Antes de  finalizar puede haber una sesión de preguntas y respuestas. Y por último el moderador concluye dando un breve resumen de lo expuesto y eligiendo una postura ganadora si fuera necesario.

Reglas para hacer un debate.

√ Respetar el tiempo de los participantes.
√ Solo habla una persona a la vez.
√ No se imponen puntos de vista personales.
√ No se permiten burlas ni ser grosero.
√ Hay que escuchar con atención.


lunes, 13 de febrero de 2017

La entrevista.

CARACTERÍSTICAS 
La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistadorador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información, una opinión, o bien, para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista.
Atendiendo a la finalidad con que ha sido escrita, podemos distinguir dos tipos de entrevistas: 
  •  Informativas
Con ellas se pretende conocer la opinión sobre un determinado tema. 
  • Psicológicas
Con ellas se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al  entrevistado. 

   PARTES DE UNA ENTREVISTA
  • Presentación.
    Toda entrevista debe tener una presentación del personaje, en la cual se den a conocer datos sobre su personalidad y el motivo por el que se le entrevista.
  • Preguntas.
 El cuerpo de la entrevista lo forma el grueso de preguntas y respuestas, a través de las cuales obtenemos todal información.
  • Conclusión.
   La conclusión puede ser un párrafo o frase de agradecimiento hacia el entrevistado o con un resumen de los más destacado.
..